Saltar al contenido

¿Qué es Iglesia?

Únicamente dos veces habló Jesús acerca de la iglesia, porque Jesús vino a revelar y hablar sobre el Reino de Dios (Mt 18:17 y 16.16-18).

«Respondiendo Simón Pedro, dijo:  eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.»  (Mt 16.16-18)
¿A esto se refería Jesús al hablar sobre iglesia?

Muchos piensan que es el edificio y así le llaman. Otros piensan que son las reuniones. Pero veamos qué dicen las Escrituras al respecto.

Definición bíblica

  • Cuerpo de Cristo (Ef 1.22-23; 1 Co 10:16-17); Un cuerpo unido por coyunturas (Ef 4.16;  Col 2.19). Organismo Vivo (1 Co 12.12-31)
  • Pueblo de Dios   (1 Pe 2.9; Ro 9.25). Nación Santa (1 Pe 2.9). Real Sacerdocio  (1 Pe 2.9; 1 Pe 2.4).
  • Familia de Dios     Ef 2.19
  • Templo de Dios, morada de Dios, edificio santo      1 Co 3.16-17   Ef 2.21

Nosotros somos la iglesia de Dios las 24 Hs. del día. Debemos resaltar que no es una reunión, no es el edificio donde se reúnen los creyentes. Y que tampoco los edificios son imprescindibles. No está hecha de ladrillos sino de piedras vivas: hombres y mujeres lavados por la sangre de Jesucristo. Es la casa espiritual o edificio espiritual donde Cristo es la piedra fundamental (1 Pe 2:4-5). Es la comunidad de hombres y mujeres, que reconociendo a Jesucristo como el Señor de sus vidas, han nacido de nuevo y unidos en compromiso de pacto, conforman el pueblo de Dios. En resumen, es la comunión de los santos que viven el Reino de Dios…

Requisitos Prescindibles

En el mundo cristiano, tanto evangélico, protestante, ortodoxo o católico, existen ciertas tradiciones que en muchos medios eclesiásticos se dan por obvias normalidades, porque así han hecho siempre y una gran cantidad de iglesias lo practican. Pero que si hiciéra­mos una revisión minuciosa de las Escrituras para constatar su veracidad bíblica, posiblemente no encontraríamos respaldo para ellas. Seguramente, algunas de ellas, solo tienen ciertas connota­ciones tradicionales o culturales. Entonces permíteme mencionar solo unas pocas de estas prácticas que consideramos que no son indis­pensables u obligatorias para el reconocimiento de iglesia en un determinado lugar.

  • Número determinado de miembros. (Donde están dos o tres congregados…)
  • Formación académica de los líderes para ser reconocidos pastores.
  • Existencia de templos o edificios especiales para la cele­bración de cultos.
  • Afiliación a alguna denominación, o «iglesia madre».

 …

Temas relacionados

  1. ¿Qué es iglesia?
  2. Prácticas de la iglesia
  3. Tres figuras de la iglesia
  4. Tres característica de la iglesia
  5. Cuando os reunís…
  6. Una iglesia en cada ciudad
  7. Públicamente y por las casas
  8. Cinco columnas fundamentales
  9. Definición etimológica de la iglesia
  10. ¿Ir a la iglesia o congregarse?

Deja un comentario

es_ESES_ES
A %d blogueros les gusta esto: