Saltar al contenido

Relaciones Firmes Definidas

Relaciones – 1

Este es uno de los temas de gran importancia en la vida y crecimiento de la iglesia, aunque muy poco enseñado. Cada discípulo debe ser formado y estar ubicado en el cuerpo con relaciones firmes y definidas para crecer y desempeñar su ministerio.

«De quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.» (Ef 4.16)

Veamos parte de este mismo verso en distintas versiones bíblicas para que nos ayuden a comprender mejor su significado.

  • «sostenido y ajustado por todos los ligamentos»  NVI
  • «estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen»     LBLA
  • «sostenido y ajustado por todos los ligamentos» BAD
  • «todo el cuerpo recibe trabazón y cohesión por la colaboración de los ligamentos» B.JER

Observemos también este otro pasaje similar.

«Todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios.» (Col 2.19)

Cada miembro debe estar bien concertado y unido a otros miembros para recibir crecimiento y edificación. Como un solo cuerpo todos los miembros deben estar unidos por medio de las coyunturas y ligamentos, en relaciones firmes y definidas.

Como lo expresa la profecía de Ezequiel 37.7, «cada hueso con su hueso». Este es el método de crecimiento del cuerpo de Cristo establecido por Dios.

Todos los discípulos deben estar firmemente relacionados, nadie debe quedar solo. Estas, son relaciones personales definidas. Es una relación de compromiso mutuo. Jesús se relacionó con doce, y aún entre ellos había otros tres (Pedro, Jacobo y Juan) con los que tenía una relación más profunda y cercana. Pasaba más tiempo con ellos que con el resto de la gente.

Tres Niveles de Relaciones

  • Con mayores  –>  todos debemos estar en sujeción a un hermano mayor de quien recibimos discipulado y cobertura espiritual.
«Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos» (1 Pe 5.5)
«Os ruego que os sujetéis a personas como ellos, y a todos los que ayudan y trabajan.» (1 Co 16.16)
  • Con iguales  –>  Luego debemos relacionarnos con un hermano de igual estatura espiritual con quien nos juntamos para ayudarnos mutuamente y hacer la obra de Dios.
«Someteos unos a otros en el temor de Dios.» (Ef 5.21)
«las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro» (Ef 4.16)
  • Con menores  –>  Entonces cuando ganamos a alguien para el Señor debemos discipularlo.
«Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.» (2 Ti 2.2)
«haced discípulos a todas las naciones... enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado» (Mt 28.20)

Hijitos, jóvenes y padres espirituales

Observemos igualmente en el siguiente pasaje como el apóstol Juan hace mención escribiéndoles a hijitos, a jóvenes y a padresHaciendo una minuciosa lectura en su contexto, claramente se puede ver que no se refiere a personas por sus edades, sino mas bien por su desarrollo y crecimiento espiritual. 

«Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre. Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno (1 Jn 2.12-14)

Escribe a los hijitos, los nuevos en el Señor, que llevan poco tiempo de convertidos. Les dice: vuestros pecados han sido perdonados y habéis conocido al Padre. Este es un conocimiento inicial, para la salvación.

Escribe a los jóvenes, los que ya han caminado una buena parte del Camino con el Señor, ya no son niños aunque aún no son adultos maduros. A ellos les dice: habéis vencido al maligno, y sois fuertes y la palabra de Dios permanece en vosotros.

Escribe a los padres, los maduros espirituales, que ya han fructificado, han llevado algunos a los pies de Cristo, los han cuidado mediante el discipulado. A ellos les dice: conocéis y habéis conocido al que es del principio. Este es un conocimiento mas profundo, experimental, que se consigue por andar cerca del Señor, por caminar con Él. Es tiempo y experiencia con Jesucristo.

Resumiendo

Todos debemos saber medianamente dónde estamos en nuestro crecimiento espiritual; si somos hijitos, jóvenes o padres. Todos necesitamos saber quien es nuestra cobertura espiritual, a quién estamos sujetos. Con quién estamos acoyuntados, es decir, con quién estamos unidos para ayudarnos mutuamente y hacer la obra del Señor juntos. Y claramente habiendo alcanzado un mínimo de crecimiento debemos estar haciendo discípulos, cuidando y ayudando en el crecimiento de uno o mas hermanos mas nuevos en el Señor. 

Temas relacionados

  1. Relaciones firmes Definidas
  2. Sujeción Mutua
  3. La Actitud Correcta en las Relaciones
  4. Relaciones Firmes: el medio para Hacer Discípulos
  5. Los Unos a los Otros
  6. Comunión

Deja un comentario

es_ESES_ES
A %d blogueros les gusta esto: