Si bien desde sus comienzos había una sola iglesia en cada ciudad, la multitud de los discípulos se congregaban todos juntos en lugares públicos y en pequeños grupos por las casas.
- Hch 20.20
- Hch 5.42
- Hch 2.46
La iglesia primitiva, como nos revelan las Escrituras, se reunía todos los días en el Templo y por las casas. Esto significa que la vida de la iglesia pasaba por dos ambientes diferentes: el encuentro de todos juntos en lugares públicos y amplios, y en pequeños grupos por las casas.
Todos Juntos
- Hch 2.44
- 1 Co 14.23
- Hch 4.32
- Hch 6.2
En el Templo
- Hch 5.20-21
- Hch 5.42
Debemos destacar que la iglesia primitiva no contaba con un lugar o edificio propio de reunión. De ninguna manera tenían un templo, un santuario o un edificio llamado iglesia o catedral. Por lo tanto cuando menciona que la iglesia se reunía «todos los días, en el templo »por supuesto que no se refiere a un templo cristiano, sino al mismísimo Templo de Salomón. De la misma manera ocurre cuando menciona que los hermanos se dirigían hacia el Pórtico de Salomón.
- Hch 3.1
Muchas veces nos confundimos pensando que Pedro y Juan iban la reunión de oración de la iglesia, pero cuando dice “la ora de la oración” se refiere a la oración habitual de los judíos en el templo. Estos tenían tres tiempos específicos de oración cada día, para lo cual iban al templo. La hora tercera, a la hora sexta y a la hora novena, esto es a las nueve de la mañana, a las doce y a las tres de la tarde. De esta manera, dicho de forma más literal para que podamos entender mejor, diría así: Pedro y Juan subían juntos al templo de Salomón a las tres de la tarde, que es la hora de la oración judía.
En el Pórtico de Salomón
El pórtico de Salomón era una gran galería de más de 100 mts de largo x 23 mts de ancho que se ubicaba a los costados del mismo Templo. Se cree que durante dos años y medio la iglesia se reunió en ese lugar hasta que fueron echados por los lideres judíos, como podemos ver en Hechos capítulo cuatro. Pues entonces, los hermanos se reunían tanto en el Templo como en el Pórtico de Salomón.
- Hch 5.12
- Hch 3.11
Pablo Predica en las Sinagogas
Cabe destacar que de la misma manera que los hermanos iban al Templo judío, el apóstol Pablo cada vez que llegaba a una ciudad el primer lugar adonde se dirigía para predicar el Reino de Dios y a Jesucristo era la sinagoga judía. Esto lo hacía hasta que era expulsado del lugar.
- Hch 18.4
- Hch 9.20
- Hch 17.1-2
- Hch 17.10
- Hch 17.16-17
Otras menciones del apóstol Pablo predicando en las sinagogas de cada pueblo donde iba. Hch 13.5, Hch 18.19, Hch 19.8
Apolos también predica en la sinagoga en Éfeso:
- Hch 18.24-26
Otros Lugares Públicos
En primera instancia la iglesia se reunía en el mismo Templo de Salomón, siguiendo sus propias tradiciones religiosas judías. Pues, todos los discípulos eran judíos. Y al reconocer a Jesucristo como el Señor de sus vidas no dejaban de ser judíos y mantenían sus prácticas. Según algunos historiadores esta costumbre se mantuvo por dos años y medio hasta que ya no se les permitió reunirse allí. Entonces la iglesia manteniendo siempre sus encuentros por las casas, cuando se congregaban todos juntos, lo hacían en otros lugares públicos abiertos, tales como junto al río, en la plaza, en un monte o la playa.
- Hch 16.13
- Hch 17.16-17
- Hch 17.19
- Hch 21.5
Pues entonces, habitualmente la iglesia primitiva se congregaba públicamente en lugares abiertos y en pequeños grupos por las casas.